Introducción
Qeswachaca es un puente colgante que está hecho de cuerdas de paja o ichu, atadas con una técnica especial llamada “QESWA” puente ubicado sobre el Rio Apurímac, siendo un vivo vestigio de la civilización Incaica que aun es preservada por las comunidades que lo usan.
Lo que conocerás:
- Puente Qeswachaca y 4 Lagunas
Horario
- Inicia 4:30 am
- Finaliza 17:30pm
Dificultad:
Tamaño del Grupo:
Estilo de Viaje:
Altura:
Itinerario completo
Puente Qeswachaka
Pasaremos a recogerlo de su hotel a las 4:00 am, para dirigirnos al puente Q’eswachaca y las 4 Lagunas
Tendremos una parada para tener un desayuno delicioso Andino en Cusipata.
A las 7: 30 am trendremos ascenso al Volcán de Pabellones Caminata moderada (45 min – 1 hora).Vista panorámica del altiplano Cusqueño. Oportunidad de ver fauna local.
Puente Inca Q’eswachaka Caminata por el último puente inca de hecha paja (Ichu) trenzada en forma de sogas . Explicación sobre su historia y mantenimiento anual. Tiempo para fotos y exploración.
Tendremos la oportunidad de ver fauna local. Laguna Pomacanchi (ideal para fotos y avistamiento de aves),Laguna Acopía (conexión con la historia andina),Laguna Asnacocha (aguas cristalinas),Laguna Pampamarca (paisaje impresionante). donde tendremos una experiencia inolvidable.
A las 12:30 pm retorno a Cusipata observando los paisajes andinos que rodea a las 4 Lagunas y tendremos un Almuerzo buffet en un restaurante local Platos típicos andinos (trucha, chicharrón, sopas).
Retorno a la ciudad de Cusco, Llegando alrededor de las 5:30 pm fin del tour en la plaza Regocijo o en la plaza Sanfrancisco.
¿Que incluye / no incluye?
Lo que incluye
- Transporte
- Guía profesional
- Desayuno y almuerzo
- Botiquín de primeros auxilios
- Balón de oxigeno
Lo que no incluye
- Boletos de ingreso
- Gastos personales
- Bebidas
Consejos y recomendaciones
Recomendaciones para el tour
Importante Llevar
- Pantalones de senderismo
- Pantalones termicos
- Camisetas de manga larga
- Botas de senderismo
- Guantes y gorro
- Bebidas Hidratantes o botella de Agua
- Proteccion Solar
- Documentos (importante)
- Efectivo (para gastos adicionales)
Precio del Tour
Precios servicio grupal
Preguntas Frecuentes
Sí, es seguro para peatones. El puente se renueva cada año y es verificado por las comunidades locales antes de abrirse al público.
Sí, es seguro para peatones. El puente se renueva cada año y es verificado por las comunidades locales antes de abrirse al público.
Entre abril y octubre, durante la temporada seca, ya que los caminos están en mejor estado y el clima es más estable.
Sí, pero siempre con supervisión de un adulto. El puente se balancea y puede ser intimidante para niños pequeños.
- Ropa cómoda para caminar
- Chaqueta cortaviento
- Sombrero o gorro
- Lentes de sol
- Bloqueador
- Agua y snacks
El clima puede cambiar rápidamente, así que lleva también un poncho para lluvia.
No. La mayoría de operadoras no tienen cobertura en la zona rural de Quehue. Se recomienda avisar a tus contactos antes del viaje y estar preparado para desconectarte.
Puente Qeswachaka
TOUR MÁS POPULARES
Laguna Huaypo Full Day
Waqrapucara
7 Lagunas Ausangate
Lo que nuestros clientes dicen en Tripadvisor
Somos parte de

















