Introducción
En este viaje de 4 días en donde experimentaras una de las rutas legendaria del imperio inca que concluye con la llegada al sitio sagrado de Machu Picchu, durante el trayecto disfrutarás de una ruta única en la que descubriremos la flora y fauna, lugares mágicos como la ciudad Inca de Llactapata, el valle de Pacaymayo o los complejos arqueológicos de Sayacmarca y Phuyupatamarca. El último día pasaremos por un bosque único accediendo a Machupicchu por la puerta del sol, donde disfrutaremos de un mágico amanecer sobre la ciudadela sagrada de los incas.
Lugares a visitar:
- Visita a Piskacuchu
- Visita antiguo complejo inca
- Visita Machupicchu e Inti Punku
Temporada:
- Marzo a Enero
Briefing del Guía antes del Tour
El Briefing con el guía de la ruta es previo al tour, se dará una breve charla a todo los viajeros de aproximadamente 20 a 30 minutos donde se explicara detalladamente cada punto del viaje y se resolverá dudas y finalmente se les darán las recomendaciones.
Dificultad:
Tamaño del Grupo:
Estilo de Viaje:
Altura:
Itinerario completo
Día 1: Cusco - Km 82 - Hatunchaca - Ayapata
Nuestra aventura empezará a las 04:30 am A 05:00 am en donde nuestro transporte turístico y nuestro personal lo recogerá de su hotel para hacer un viaje hacia Piskacucho (2700 m.s.n.m /8856 ft)
Al llegar al inicio del sendero en el kilómetro 82 a las 8:00 a. m, será donde conocerá a nuestro increíble equipo de chefs y porteadores. Luego nos prepararemos y nos dirigiremos al punto de control, donde mostrarán sus pasaportes en la entrada principal.
Estaremos listos para empezar nuestra aventura del camino inca, donde empezaremos la caminata cruzando el puente sobre el río Urubamba y caminando por su margen izquierda , mientras el río Vilcanota fluye hacia el noroeste a lo largo del valle sagrado. En nuestra caminata, siguiendo el sendero por un terreno plano, llegamos a Llactapata. Aquí podrá visitar el complejo Inca de Willkaraqay y disfrutar de la maravillosa vista de Patallacta desde un mirador impresionante.
Luego realizaremos una caminata de 1 hora hasta el pueblo de Hatunchaca, donde nuestros chefs y porteadores prepararán un delicioso almuerzo con productos frescos de la localidad.
Después del almuerzo, continuaremos con una caminata de 2 horas más hasta Ayapata donde estableceremos nuestro primer campamento, Llegaremos alrededor de las 17:00 horas y a su llegada sus tiendas de campaña ya estarán montadas. Tendrán tiempo para ponerse cómodos y descansar los pies un poco, disfrutar de bebidas calientes y relajarse mientras admiran las maravillosas vistas de las montañas y la naturaleza que rodea con hermoso atardecer, también podrás ver la constelación y la luna madre que iluminará tu noche.
Antes de nuestra cena, tomaremos un té con palomitas, café y galletas, listos para descansar para iniciar el día siguiente.
- Distancia de transporte en carro: Cusco – Ollantaytambo 80 km / 49 millas (2 horas aprox.)
- Distancia de caminata: 14 Km/ 8,7 millas
- Tiempo de Caminata: 6 -7 horas aprox.
- Clima: Frío por la noche, calor durante del día
- Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
- Abril a Diciembre, días soleados
- Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
- Alojamiento: Campamento
- Alimentación: 1 Desayuno, 1 Almuerzo, 1 Cena
- Máxima Altitud: 3.300 m / 10.826 pies
- Nivel de dificultad: Moderado
- Inicio: Alrededor 4:30 hrs de Cusco
- Inka Trail KM 82 aprox. 8: 00 am
- Fin: Aproximadamente 17:00 hrs
Día 2: Ayapata - Paso De La Mujer Muerta - Chaquicocha
El día de Hoy es el más desafiante de la caminata de 4 días a Machu Picchu. Empezaremos temprano y tendremos una taza de café recién hecho o mate de coca en su tienda de campaña. Luego del desayuno, comenzaremos una caminata de 4 horas hasta el Paso de la Mujer Muerta o Warmiwañusca a 4200 m.s.n.m 13776 Pies, a lo largo de esta subida el paisaje cambia de valle a puna (una zona seca y alta con poca vegetación) Donde podemos ver llamas domesticadas pastando en su habitad natural, el Ichu una de las pocas plantas que crecen a gran altura también cruzamos una zona llamado bosque nuboso que es el hábitat de diferentes tipos de aves como colibríes y gorriones y el oso andino. Después de disfrutar de las impresionantes vistas, descenderemos durante 2 horas al Valle de Pacaymayo Alto para disfrutar de un delicioso almuerzo y descansar para prepararnos para la segunda parte del día, le recomendamos que especialmente este día equipe su mochila surtida con dulces chocolates y hojas de coca que mantendrá alto su nivel de azúcar y lo ayudarán con el mal de altura inmediatamente y le ayudarán para la caminata.
Después del almuerzo, para la segunda montaña es una caminata más suave de 2 horas hasta el paso de Runkuraqay ubicado a 4000 m / 13.123 pies y otras 2 horas más de descenso hasta el segundo campamento. En el camino, explorará dos sitios Incas: Runkuraqay y Sayacmarca. El segundo campamento será Chaquicocha ubicado a 3600 m / 11 811 pies, donde podremos admirar un hermoso atardecer y poder sacarte unas fotos espectaculares sobre la cordillera de Vilcabamba antes de nuestra cena. Este mágico lugar ofrece una vista despejada del cielo , perfecta para observar las estrellas y maravillarse con las constelaciones andinas al anochecer.
- Distancia de caminata: 16 Km / 10 millas
- Tiempo de Caminata: Según el ritmo de caminata 9 a 10 horas aprox.
- Clima: Frío por la noche, calor durante del día
- Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
- Abril a Diciembre, días soleados
- Alojamiento: Campamento
- Alimentación: 1 Desayuno, 1 Almuerzo, 1 Cena
- Máxima Altitud: 4.215 m / 13.829 pies
- Nivel de dificultad: Desafiante
Día 3: Chaquicocha - Intipata - Wiñaywayna
Una vez superada la parte más difícil del recorrido de este viaje, podrás relajarte y disfrutar del día más tranquilo y emocionante de la caminata. La ruta de hoy es muy variada; con solo 5 horas de caminata hasta el campamento final.
En el camino, atravesarás diversos ecosistemas, experimentarás el encantador bosque nuboso y observará la magnífica vista panorámica del nevado Salkantay, considerado el segundo pico más alto de Cusco. Visitaremos dos sitios incas: Phuyupatamarca (Ciudad en las Nubes) con espectaculares vistas del río Urubamba, la montaña Machu Picchu e Intipata conocida como las Terrazas del Sol.
A lo largo de este ascenso podemos apreciar la magnitud del antiguo oficio de los Incas, caminarás por senderos adosados a la montaña, y observar rocas que rellenan quebradas en perfecto orden. En Intipata, tendremos tiempo para descansar y disfrutar del mágico entorno. Llegaremos al campamento aproximadamente a la 1:00 p. m. para almorzar, después podrá disfrutar de tiempo libre para relajarse, desconectar en el campamento, o darse una ducha refrescante.
Por la tarde continuaremos nuestra caminata por los largos escalones descendentes de piedra que nos llevan a Wiñaywayna (2650 m.s.n.m/ 8692 ft), un impresionante complejo inca conformado por un centro agrícola, con numerosas terrazas, un sector religioso y sector urbano, cerca del cual se encuentra nuestro campamento. Luego de visitar el impresionante sitio arqueológico, disfrutamos de nuestra cena de despedida en nuestro campamento.
- Distancia de caminata: 10 km / 6.2 millas
- Tiempo de Caminata: Según el ritmo de caminata 5 horas aprox
- Clima: Frío por la noche, calor durante del día
- Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
- Abril a Diciembre, días soleados
- Alojamiento: Campamento
- Alimentación: 1 Desayuno, 1 Almuerzo, 1 Cena
- Máxima Altitud: 3.600 m / 11.811 pies
- Nivel de dificultad: Moderado
- Inicio: Alrededor 06:30 hrs
- Fin: Alrededor 15: 00 hrs
Día 4: Descubra Machu Picchu - Cusco
En nuestro último día de la Caminata por el Camino Inca Clásico a Machu Picchu, tendremos que madrugar para prepararnos para lo más destacado de su experiencia, la Visita a La Ciudadela Machu Picchu. Iremos directamente al puesto de control y esperaremos su apertura a las 5:30 a. m. Con el cielo despejado, caminaremos hasta el Intipunku (La Puerta del Sol). Esto tomará una hora de caminata a lo largo de un sendero de piedras planas en los bordes de los acantilados en la selva de las tierras altas. Desde este fabuloso lugar, podremos ver el amanecer sobre la ciudadela sagrada de Machupicchu.
Desde Intipunku descenderemos a Machupicchu, nos tomará 40 minutos, después ingresamos a la ciudadela desde el punto más alto. Luego descendemos al punto de control donde nos registramos y dejamos nuestras mochilas. Inmediatamente, iniciaremos un guiado por la ciudadela Inca que tomará aproximadamente 2 horas. Después del recorrido, tomará el autobús de Machu Picchu a Aguas Calientes para almorzar y luego viajaremos en el tren turístico. El equipo de HUAYPO ADVENTURE le recogerá al bajar del tren y le llevará de regreso a su hotel en Cusco o el Valle Sagrado. La hora aproximada de llegada a Cusco es alrededor de las 19:30 h.
- Distancia de caminata: 6 Km / 3.7 millas
- Tiempo de Caminata: Según el ritmo de caminata 2 a 3¨ horas aprox
- Distancia en tren: Aguas Calientes a Ollantaytambo 30 Km / 18.6 millas
- Tiempo de transporte en tren: 1 hora 40 minutos aprox.
- Distancia en transporte en carro: Ollantaytambo – Cusco 80 Km / 49 millas
- Tiempo de transporte en carro: 2 horas aproximadamente
- Clima: Frío por la noche, calor durante del día
- Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
- Abril a Diciembre, días soleados
- Alojamiento: Retorno a Cusco
- Alimentación: Desayuno
- Máxima Altitud: Complejo de Machupicchu 2700 msnm / 8858 pies
- Mínima Altitud: Aguas Calientes 2040 msnm / 6692 ft.
- Nivel de dificultad: Moderada
- Inicio: Alrededor 4: 00 am
- Fin: Alrededor 19:30 horas en Cusco
¿Que incluye / no incluye?
Lo que incluye
- Charla informativa sobre seguridad el día antes del tour
- Consigna de equipaje gratuita
- Recogida y regreso al hotel
- Todo el transporte durante el recorrido.
- Guía profesional
- Regreso en el tren panorámico Vistadome o 360°
- Autobús de Machu Picchu a Aguas Calientes
- Boletos de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu
- Todo el equipo de campamento (transportado por los porteadores)
- Porteador personal para transportar hasta 7 kg / 15 libras
- Cocineros y porteadores experimentados
- 3 noches de acampada en tiendas de campaña cómodas y de alta gama.
- Tiendas de campaña Eureka para 4 personas por cada 2 excursionistas
- Todas las comidas se preparan con ingredientes locales frescos.
- Agua potable y refrigerios diarios.
- Botiquín de primeros auxilios, teléfonos satelitales, suministro de oxígeno.
- Baños portátiles privados
- Almohada, colchoneta para dormir, poncho de lluvia, toallas de mano.
Lo que no incluye
- Saco de dormir, colchón inflable o bastones de trekking (puedes alquilártelos con nosotros).
- Almuerzo del último día después del Tour a Machu Picchu
- Ingreso a la montaña Huayna Picchu (opcional)
- Seguro de viaje
Consejos y recomendaciones
Recomendaciones para el tour
- Es crucial prepararse física y mentalmente para este Trek
- Se recomienda pasar al menos 2 días en Cusco para aclimatarse a la altura.
- Zapatos de trekking bien amoldados
- Sandalias
- Camisetas de trekking
- Pantalones y shorts de trekking.
- Chaqueta para el frío y chaqueta cortavientos.
- Sombrero
- Gafas de sol
- Pañuelos o bandanas.
- Ponchos de plástico en temporada de Lluvias
- Protector Solar
- Repelente para insectos
- Recipiente de Agua
- Linterna
- Dinero en efectivo para compras en el camino.
- Pasaporte y documentos necesarios
- Tarjeta de seguro y medicamentos personales.
- Llevar medicamentos para la altura (o consultar al médico) es recomendable.
- Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante la caminata. Se recomienda recipientes como Camelbags, pero suficiente para al menos 2-3 litros.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o malestar, no dudes en descansar o consultar al guía.
- Disfruta de la experiencia: El Camino Inca es una experiencia única y memorable, así que disfruta de la naturaleza, la historia y la cultura.
Precio del Tour
Precios servicio grupal
Preguntas Frecuentes
Entre abril y octubre, durante la temporada seca. En febrero, el Camino Inca está cerrado por mantenimiento.
Entre abril y octubre, durante la temporada seca. En febrero, el Camino Inca está cerrado por mantenimiento.
Es de nivel moderado a alto. Se recorren más de 40 km, con ascensos hasta los 4,200 m.s.n.m. (Paso de la Mujer Muerta). Se recomienda aclimatarse en Cusco antes de iniciar.
- Mochila ligera
- Saco de dormir (alquilable)
- Ropa térmica y de lluvia
- Bastones de trekking
- Linterna frontal
- Snacks y botella de agua
- Pasaporte original (obligatorio)
El guía evaluará si puedes seguir. Si no, te asistirán para que regreses a Cusco o llegues a Machu Picchu por otra vía (tren), dependiendo de tu ubicación.
No hay reembolsos por no presentarse. Las entradas y permisos no son transferibles ni modificables. Por eso se recomienda llegar a Cusco con varios días de anticipación.
Los síntomas comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas o fatiga. Se recomienda:
- Aclimatarse en Cusco 2 o 3 días antes
- Beber mate de coca o sorojchi pills
- Caminar lento y mantenerse hidratadoSi los síntomas son graves, informa al guía inmediatamente.
Camino Inca 4D/3N
TOUR MÁS POPULARES
Laguna Huaypo Full Day
Waqrapucara
7 Lagunas Ausangate
Nuestros viajeros nos conocen
Somos parte de

















