Introducción
En este viaje de 4 días en donde experimentaras una de la ruta legendaria del pueblo inca que concluye con la llegada al sitio sagrado de Machupicchu durante el trayecto disfrutaras de una ruta única en la que descubriremos la flora y fauna de la ruta, lugares mágicos como la ciudad inca de Llactapata el valle de Pacaymayo o los complejos arqueológicos de Sayacmarca y Phuyupatamarca. El ultimo día pasaremos por un bosque único accediendo a Machupicchu por la puerta del sol , donde disfrutaremos de un mágico amanecer sobre la ciudadela sagrada de los incas.
Lugares a visitar:
- Visita a Piskacuchu
- Visita antiguo complejo inca
- Visita Machupicchu e inti punku
Temporada:
- Marzo a Enero
Dificultad:
Tamaño del Grupo:
Estilo de Viaje:
Altura:
Itinerario completo
Cusco- Ollantaytambo - Al Km 82
Nuestra aventura empezará a las 04:30 A 05:00 en donde nuestro transporte turístico y nuestro personal lo recogerá de su hotel para hacer un viaje hacia Piskacuchu (2700msnm /8856ft ) una comunidad ubicada en el kilómetro 82 de la vía férrea cusco - machupicchu que es el punto de la partida del camino inca donde empezaremos la caminata cruzando el puente sobre el rio Urubamba y caminando por su margen izquierda , mientras el rio Vilcanota fluye hacia el noroeste a lo largo del valle sagrado siguiendo el sendero por un terreno plano llegamos a Miskay (2800msnm /9184) para luego ascender y finalmente ver desde la parte más alta de un mirador el impresionante valle sagrado (2650msnm 8692 pies ), continuamos caminata por el rio Kusicancha ascendiendo gradualmente durante unas cinco horas hasta llegar a la comunidad de Wayllabamba (30msnm/9840pies ) donde establecernos nuestro primer campamento , durante todo el camino disfrutaremos de espectaculares vistas del cerro Vilcanota en el lado opuesto del rio Urubamba donde reina el impresiónate nevado Verónica a 5832 msnm sin mencionar la diversidad de flora y fauna silvestre que se puede encontrar a lo largo del valle.
Distancia de transporte en carro: Cusco – Ollantaytambo 80 km / 49 millas (2 horas aprox)
Distancia de caminata: 14 Km/ 8 millas
Tiempo de Caminata: 6 -7 horas aprox
Clima: Frio por la noche, calor durante del dia
Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
Abril a Diciembre, días soleados
Alojamiento: Campamento
Alimentación: 1 Almuerzo, 1 Cena
Máxima Altitud: Wayllabamba 3000 msnm / 9840 ft.
Mínima Altitud: Llactapata 2650 msnm / 8692 ft.
Nivel de dificultad: Moderado
Inicio: Alrededor 4:30 am de Cusco
Inka Trail KM 82 aprox 10: 00 am
Fin: Aproximadamente 15: 00 horas
Visita Al Antiguo Complejo Inca: Rumbo Al Abra Warmihuañusca
Nos despertamos alrededor de las 6.00 am y después del desayuno comenzamos la parte más difícil del caminata que consiste en un ascenso abrutado y empinado que se extiende por 9 km hasta Warmihuañusqa a lo largo de esta subida el paisaje cambia de valle a puna ( una zona seca y alta con poca vegetación ). en el camino hacia el primer paso de montaña del abra warmihuañusqa o (mujer muerta) a 4200msnm 13776ft podemos ver llamas domesticadas pastando ,el Inchu una de las pocas plantas que crecen a gran altura también cruzamos un zona llamado bosque nuboso que es el hábitad de diferentes tipos de aves como colibríes y gorriones y el oso andino también le recomendamos que ese día especialmente su mochila este bien surtida con dulces chocolates y hojas de coca que mantendrá alto su nivel de azúcar y lo ayudaran con el mal de altura inmediatamente después del paso descendemos al valle de Pacaymayo (3600m/11808ft ) donde acampamos después de 9 a 10 horas de caminata aproximadamente.
Distancia de caminata: Wayllabamba – Pacaymayo 16Km / 9 millas
Tiempo de Caminata: Según el ritmo de caminata 9 a 10 horas aprox
Clima: Frio por la noche, calor durante del dia
Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
Abril a Diciembre, días soleados
Alojamiento: Campamento
Alimentación: 1 Desayuno, 1 Almuerzo, 1 Cena
Máxima Altitud: Paso de la mujer muerta 4200 msnm / 13776 ft.
Mínima Altitud: Pacaymayo 3600 msnm / 11811 ft.
Nivel de dificultad: Moderado alto
Inicio: Alrededor 6: 00 am
Fin: Alrededor 15: 00 horas
Trekking Por El Camino Inca Desde Pacaymayo Al Passo Del Abra Runkurakay
Este día es el más largo, el más impresionante y el más interesante, debido a la cantidad de sitios arqueológicos y la exuberante zona de bosque nuboso que atravesamos, tan rica en flora y fauna andina, en donde apreciaras las Orquídeas. Desde Pacaymayo subimos al segundo paso, el Abra Runkurakay (3970msnm/13022ft). A mitad de camino nos detenemos para visitar el sitio arqueológico del mismo nombre. Este sitio esta ubicado a 3800 msnm/12 464 pies, consiste en una pequeña estructura ovalada que se cree que sirvió como torre de vigilancia. Después de pasar el sitio , descendemos hacia Yanacocha (Laguna Negra) y nos internamos en el bosque nuboso para finalmente llegar a Sayacmarca (3624msnm/11887ft). Este es un hermoso complejo conformado por una construcción semicircular, recintos en diferentes niveles, calles angostas, fuentes litúrgicas, patios y acequias después de apreciar el conjunto arqueológico.
Continuaremos con una subida fácil, llegamos al tercer paso, el Abra Phuyupatamarca (3700msnm/12136ft). A lo largo de este ascenso podemos apreciar la magnitud del antiguo oficio de los Incas, al caminar por senderos adosados a la montaña, y observar rocas que rellenan quebradas en perfecto orden, salvando el camino de la geografía andina de varios niveles. Atravesamos un túnel inca para luego llegar al paso antes mencionado y bajar al complejo del mismo nombre. Este es uno de los complejos arqueológicos más completos y mejor conservados del Camino Inca a Machupicchu, y está ubicado en el punto más alto de una montaña. Curiosamente, Phuyupatamarca significa "pueblo sobre las nubes". Desde arriba, se puede observar un sofisticado complejo sagrado conformado por fuentes de agua con sólidos cimientos, y también impresionantes vistas del valle del río Urubamba. Continuamos nuestra caminata por los largos escalones descendentes de piedra que nos llevan a Wiñaywayna (2650msnm/8692ft), un impresionante complejo inca conformado por un centro agrícolas, con numerosas terrazas, un sector religioso y sector urbano, cerca del cual se encuentra nuestro campamento. Luego de visitar el impresionante sitio arqueológico, disfrutamos de nuestra cena de despedida en nuestro campamento.
Distancia de caminata: 10 Km / 6 millas
Tiempo de Caminata: Según el ritmo de caminata 5 horas aprox
Clima: Frio por la noche, calor durante del dia
Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
Abril a Diciembre, días soleados
Alojamiento: Campamento
Alimentación: 1 Desayuno, 1 Almuerzo, 1 Cena
Máxima Altitud: Runkurakay 3970 msnm / 13022 ft.
Mínima Altitud: Wiñaywayna 2650 msnm / 8692 ft.
Nivel de dificultad: Moderado
Inicio: Alrededor 6: 30 am
Fin: Alrededor 15: 00 horas
Visita A Machu Picchu E Inti Punku - Aguas Calientes - Machu Picchu – Cusco
Visita la ciudad arqueológica de Machupichu. En este cuarto y último día nos despertaremos a las 4.00 am para salir de Wiñaywayna. Una hora más tarde subiremos al Intipunku o (La Puerta del Sol). Esto tomará una hora de caminata a lo largo de un sendero de piedras planas en los bordes de los acantilados en la selva de las tierras altas. Desde este fabuloso lugar, podremos ver el amanecer sobre la ciudadela sagrada de Machupicchu. Desde Intipunku descenderemos a Machupicchu, nos tomara 40 minutos, después ingresaremos a la ciudadela desde el punto más alto a través de la "Casa de los Guardianes". Luego descendemos al punto de control donde nos registramos y dejamos nuestras mochilas. Inmediatamente iniciaremos un guiado por la ciudadela Inca que tomará aproximadamente dos horas. después tendrá tiempo libre para caminar, subir a la montaña Huaynapicchu, donde se pueden experimentar vistas espectaculares de todo Machupicchu, los valles y las montañas que lo rodean (tenga en cuenta que solo se permiten 400 visitantes por día, si desea subir es necesario reservar con mucha anticipación), o visitar el Templo de la Luna o el impresiónate puente inca por la tarde nos encontraremos en el pueblo de aguas caliente donde si le gusta puede relajarse en sus aguas termales después de relajarnos tomaremos el tren de regreso a la ciudad de cusco donde llegamos después de anochecer.
Distancia de caminata: 6 Km / 3.7 millas
Tiempo de Caminata: Según el ritmo de caminata 2´30¨ a 3¨ horas aprox
Distancia en tren: Aguas Calientes a Ollantaytambo 30 Km / 18.6 millas
Tiempo de transporte en tren : 1 hora 40 minutos aprox.
Distancia en transporte en carro: Ollantaytambo – Cusco 80 Km / 49 millas
Tiempo de transporte en carro: 2 horas aproximadamente
Clima: Frio por la noche, calor durante del dia
Diciembre a Marzo, lluvia frecuente
Abril a Diciembre, días soleados
Alojamiento: Retorno a Cusco
Alimentación: Desayuno
Máxima Altitud: Complejo de Machupicchu 2700 msnm / 8858 ft.
Mínima Altitud: Aguas Calientes 2040 msnm / 6692 ft.
Nivel de dificultad: facil
Inicio: Alrededor 4: 00 am
Fin: Alrededor 20: 00 horas en Cusco
¿Que incluye / no incluye?
Lo que incluye
- Boleto de tren (EXPEDICIÓN | VOYAGER) de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
- Boleto de Permiso y boletos de ingreso al Parque Camino Inca y Santuario de Machu Picchu.
- Transporte turístico, retorno de Ollantaytambo a Cusco en privado para el grupo.
- Transporte: Recojo de su hotel por la mañana y transporte en vehículo privado.
- Guía experimentado: guía profesional de habla inglesa.
- Reunión informativa previa a la salida: se reunirá con su guía y grupo en nuestra oficina para una orientación de la caminata.
- Té de despertador: todas las mañanas en el campamento.
- Staff de cocina: un chef especializado en cocina de carretera, con un ayudante, preparará tus deliciosas cómicas.
- Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas y meriendas (menús vegetarianos, Veganos o especiales.
- Porteadores: Incluimos un porteador que se encarga de llevar su bolso con su personal artículos (hasta 5 kilos / 11 libras). Y carpas, equipo Cocina etc.
- Botiquín: nuestro equipo traerá un botiquín de primeros auxilios.
- 01 Bolsa de lona personal: para colocar sus pertenenciasm personales (hasta 5 kilos / 11 libras).
- Equipo de campamento: carpas comedor y cocina, mesas, sillas y todo el equipo de cocina (llevado por porteadores).
- Balón de oxigeno.
Lo que no incluye
- Último almuerzo después de la visita a Machu Picchu.
- Consejos para nuestro personal: tenga en cuenta que el personal de nuestra agencia está bien pagado, así que siéntase libre dar propina o no como quieras.
- Bastones para caminar: puede alquilar un juego de nuestra empresa si lo desea.
- Sacos de dormir: puede alquilar uno de nuestra empresa si no tiene
- Colchón inflable
- Seguro de viaje.
Consejos y recomendaciones
Recomendaciones para el tour
- Para el Camino Inca de 4 días y 3 noches, es crucial prepararse física y mentalmente.
- Se recomienda pasar al menos 2 días en Cusco para aclimatarse a la altura.
- Zapatos de trekking bien amoldados
- Camisetas de trekking
- Pantalones y shorts de trekking.
- Chaqueta para el frío y chaqueta cortavientos.
- Pañuelos o bandanas.
- Dinero en efectivo para compras en el camino.
- Pasaporte y documentos necesarios
- Tarjeta de seguro y medicamentos personales.
- Llevar medicamentos para la altura (o consultar al médico) es recomendable.
- Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante la caminata. Se recomienda recipientes como Camelbags, pero suficiente para al menos 2-3 litros.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o malestar, no dudes en descansar o consultar al guía.
- Disfruta de la experiencia: El Camino Inca es una experiencia única y memorable, así que disfruta de la naturaleza, la historia y la cultura.
Precio del Tour
Precios servicio grupal
Preguntas Frecuentes
Entre abril y octubre, durante la temporada seca. En febrero, el Camino Inca está cerrado por mantenimiento.
Entre abril y octubre, durante la temporada seca. En febrero, el Camino Inca está cerrado por mantenimiento.
Es de nivel moderado a alto. Se recorren más de 40 km, con ascensos hasta los 4,200 m.s.n.m. (Paso de la Mujer Muerta). Se recomienda aclimatarse en Cusco antes de iniciar.
- Mochila ligera
- Saco de dormir (alquilable)
- Ropa térmica y de lluvia
- Bastones de trekking
- Linterna frontal
- Snacks y botella de agua
- Pasaporte original (obligatorio)
El guía evaluará si puedes seguir. Si no, te asistirán para que regreses a Cusco o llegues a Machu Picchu por otra vía (tren), dependiendo de tu ubicación.
No hay reembolsos por no presentarse. Las entradas y permisos no son transferibles ni modificables. Por eso se recomienda llegar a Cusco con varios días de anticipación.
Los síntomas comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas o fatiga. Se recomienda:
- Aclimatarse en Cusco 2 o 3 días antes
- Beber mate de coca o sorojchi pills
- Caminar lento y mantenerse hidratadoSi los síntomas son graves, informa al guía inmediatamente.
Camino Inca 4D/3N
TOUR MÁS POPULARES
Laguna Huaypo Full Day
Waqrapucara
7 Lagunas Ausangate
Lo que nuestros clientes dicen en Tripadvisor
Somos parte de

















