Introducción

El parque nacional de manu, concentra la mayor biodiversidad del mundo, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1987. Es uno del centro de mayor concentración del ecosistema sin intervención humana. Desde los 200 msnm hasta los 4100 msnm A lo largo del área se encuentra diversidad   ecosistémica, con punas, bosque llovioso, y bosque tropical. cada uno de estos alberga una flora y fauna distinta. Más adelante en la zona tropical encontramos comunidades nativas, que habitan desde centenares años atrás.

Manu en la actualidad es visitado por muchos profesionales biólogos, con el fin de estudiar e investigar sus ecosistemas y la numerosa biodiversidad. Esto es uno de los ambientes más prolíficos que existe en el mundo, dando lugar variaciones de climas y pisos ecológicos. Esto debido a las terminaciones de la cordillera oriental de los andes que se dirigen hacia la llanura amazónica, brindando equilibrio a aquellas especies únicas y desconocidas muchas veces. Afortuna menté gracias a la capacitación, al interés mundial y a la inserción de ecoturismo sostenible.

Inicio del tour: Cusco 5:00 am aproximadamente 

Fin del tour: Cusco 6:00 pm aproximadamente

Dificultad:

Bajo

Tamaño del Grupo:

Hasta
16
personas

Estilo de Viaje:

Aventura

Altura:

3850
msnm

Itinerario completo

Día
1

Bosque De Nubes – Pilcopata

El primer día, después del desayuno, salimos de la ciudad del Cusco muy temprano en la mañana en nuestro vehículo privado con dirección al hermoso paraje de Manu. Así medio mañana visitaremos las tumbas Pre-Incas de Ninamarca, conocida como Chullpas. Luego pasaremos, al pueblo colonial folclórico de Paucartambo que aún conserva su sabor. continuando con el viaje ascenderemos hasta el abra de Acjanaco 3,850 msnm, puerta de ingreso a la biosfera de Manu, en este sector tendremos una vista panorámica de la AMAZONIA.

Posteriormente, descenderemos por los diferentes hábitats observando flora y fauna endémica propias del lugar como; helechos arbóreos, orquídeas, quetzal andino, monos, aves de diferentes colores, insectos, mariposas, y el habitad de gallito de las rocas y también podremos observar al oso de anteojos. Almuerzo en la ruta rodeada por la naturaleza para luego continuar hasta llegar a nuestro albergue de Orquídeas de San Pedro, donde disfrutaremos de bebidas tropicales con frutos de la zona, cena y pernocte donde pasaremos nuestra primera noche a la intemperie y cielo lleno de estrellas.

Día
2

Atalaya - Reserva Erica

Asimismo, nos levantamos muy temprano y saldremos en busca del gallito de las Rocas, ave Nacional del Perú y otras aves endémicas. por ejemplo, quetzales, tucanes, pájaros carpinteros, colibrís, tangaras manakis, oropéndolas. Posteriormente volver al albergue para disfrutar un desayuno tropical.

Continuamos nuestro viaje en bus, atravesando la selva alta. arribando al poblado de Pillcopata, posteriormente al puerto de Atalaya donde almorzaremos, este lugar está situado a orillas del rio Alto Madre de Dios, a 700 msnm desde donde iniciaremos el descenso por el rio 50 minutos aproximadamente. Podremos observar la enorme diversidad de especies de aves existentes, como garzas, buitres, cormoranes, etc., hasta llegar a nuestra reserva Privada Erica donde caminaremos por las interesantes trochas de este punto transicional entre selva alta y baja. pernocte en el albergue. 

1 Opcional gratuito Canotaje: desde Pillcopata emprenderemos un recorrido de aproximadamente 1 hora y media (clase I y II) por los rio Koñeq donde pasaremos para disfrutar del paisaje y aprovechar el momento para refrescarnos en sus cristalinas aguas.

Día
3

Erica - Laguna Machuwasi

Ubicada en la zona transicional entre Selva Alta y Selva Baja (600 msnm - 1500 msnm), después del desayuno el guía les explicara las diferentes altitudes que dan lugar a diversos hábitats, así como la alta diversidad de vida silvestre de los alrededores. Después de almorzar, abordaremos nuestra embarcación en la cual navegaremos por 5 minutos para cruzar el rio Alto Madre de Dios y caminar por 30 minutos aproximadamente por un sendero interesante caminaremos para observar y conversar sobre la flora interesante como las plantas, heliconias, plantaciones frutales, etc. hasta llegar a la laguna de Machuwasi donde instalaremos el telescopio para observar aves como garza real, tucanes, carpintero Cristi rojo, bienteveos, cardinales, etc. 

2 Opcional gratuito Canopy tour: Nuestros clientes tienen la oportunidad de pasar de árbol a árbol y de plataforma a plataforma usando arneses en un cable horizontal con un sistema de carriles con los que deslizan a gran velocidad sobre las copas de los árboles de esta fabulosa selva amazónica donde se pueden ver desde lo alto la diversidad avifauna y otros de la zona. Personal especializado los ayudara en todo momento durante esta excitante experiencia y les explicaran todo lo interesante que se observe desde el momento que uno deja el suelo hasta hasta que se baja en rappel desde 30 metros de altura.

Día
4

Colpa De Loros - (Biosfera Del Manu)

Para iniciar el día, antes del amanecer, nos dirigiremos por el rio hasta la colpa de los guacamayos y loros. Un ecosistema rodeado de minerales, donde muchas especies de loros, todas las mañanas van alimentarse de la arcilla. En otras palabras, forman un espectáculo colorido, y de sonidos melódicos. Lugar donde podemos apreciar y tomar fotografías del hermoso show de estas especies fantásticas. Además, acompañado de un intérprete ambiental, donde nos explicara paso a paso las cualidades de las especies y los ecosistemas que lo rodean. Después de eso, retornamos al albergue para tomar el desayuno, y por ultimo nos despedirnos para volver a Cusco.

Día
5

¿Que incluye / no incluye?

Lo que incluye

  • Todos los traslados.
  • Entrada a los atractivos.
  • 3 desayunos buffet, 4 almuerzos buffet, 3 cenas 
  • 3 noches de alojamiento en albergue.
  • Por último, machetes indumentaria necesaria para la selva.

Lo que no incluye

  • Ticket aéreo e impuesto en aeropuerto locales.
  • Bebidas embotelladas con o sin alcohol.
  • Gastos personales o extras.
  • Alimentos no mencionados.
  • Propinas
  • Finalmente, excursiones y servicios adicionales disponibles a su arribo.

Consejos y recomendaciones

Recomendaciones para el tour

  • Es crucial prepararse física y mentalmente para este Trek
  • Se recomienda pasar al menos 2 días en Cusco para aclimatarse a la altura. 
  • Zapatos de trekking bien amoldados 
  • Camisetas de trekking 
  • Pantalones y shorts de trekking. 
  • Chaqueta para el frío y chaqueta cortavientos. 
  • Pañuelos o bandanas. 
  • Dinero en efectivo para compras en el camino.
  • Pasaporte y documentos necesarios
  • Tarjeta de seguro y medicamentos personales. 
  • Llevar medicamentos para la altura (o consultar al médico) es recomendable. 
  • Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante la caminata. Se recomienda recipientes como Camelbags, pero suficiente para al menos 2-3 litros.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o malestar, no dudes en descansar o consultar al guía. 
  • Disfruta de la experiencia: El Camino Inca es una experiencia única y memorable, así que disfruta de la naturaleza, la historia y la cultura.

Precio del Tour

Precios servicio grupal

Precio por persona
$
299
USD
2 o más personas
Precio simple por persona (1 persona ocupa una cuatrimoto)
$
299
USD
2 o más personas
Precio doble por persona  (2 personas ocupan una cuatrimoto)
$
USD
2 o más personas

Preguntas Frecuentes

¿Qué debo llevar al Manu?

No, siempre que sigas las indicaciones del guía. Todos nuestros tours cumplen protocolos de seguridad y están acompañados por guías expertos y primeros auxilios.

¿Es peligroso?

No, siempre que sigas las indicaciones del guía. Todos nuestros tours cumplen protocolos de seguridad y están acompañados por guías expertos y primeros auxilios.

¿Es apto para niños, adultos mayores o personas con movilidad limitada?

Para niños mayores de 7 años con buena condición física, sí.
No es recomendable para personas con movilidad reducida, ya que hay:

  • Caminatas en lodo
  • Escaleras rústicas
  • Tramos largos en bote
¿Trabajan con comunidades locales?

Sí. Muchos de nuestros guías, cocineros y operadores provienen de comunidades nativas. Además, algunos tours incluyen visitas culturales a comunidades amazónicas quechuas o matsigenkas.

¿Qué pasa si me enfermo durante el viaje?

Nuestros guías están capacitados en primeros auxilios en zonas remotas. Además:

  • Se lleva un botiquín completo
  • Se tiene comunicación por radio
  • Se establecen planes de evacuación según la zona
¿Qué está prohibido dentro del Manu?
  • Cazar o tocar animales
  • Dejar residuos no biodegradables
  • Fumar en senderos o en el bote
  • Usar drones sin permiso
  • Entrar sin guía autorizado
¿Cuál es la mejor época para visitar el Manu?

La temporada seca, de mayo a octubre, es ideal para visitar el Manu, ya que las lluvias son menos frecuentes y los caminos son más accesibles. Sin embargo, cada estación ofrece experiencias únicas en la selva.

Manu 4D/3N

Precio
$
299
USD
pp
Mínimo
8
pasajeros
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

TOUR MÁS POPULARES

Cusco - Perú
Clásico
Gastronómico
Caminata

Laguna Huaypo Full Day

Cusco - Perú
Clásico
Gastronómico
Caminata

Waqrapucara

Cusco - Perú
Clásico
Gastronómico
Caminata

7 Lagunas Ausangate

Lo que nuestros clientes dicen en Tripadvisor

Somos parte de