Introducción
Nuestro viaje a Huchuy Qosqo te llevará a uno de los sitios arqueológicos más importantes del Valle Sagrado. Para conocer y explorar impresionantes terrazas, patios, explanadas, plazas, senderos peatonales, sistemas hidráulicos en Huchuy Qosqo, culminando nuestro recorrido visitamos la ciudadela de Machu Picchu.
Briefing del Guía antes del Tour
El Briefing con el guía de la ruta es previo al tour, se dará una breve charla a todo los viajeros de aproximadamente 20 a 30 minutos donde se explicara detalladamente cada punto del viaje y se resolverá dudas y finalmente se les darán las recomendaciones.
Dificultad:
Tamaño del Grupo:
Estilo de Viaje:
Altura:
Itinerario completo
Día 1: Cusco - Tambomachay - Pueblo Qenqo
Lo recogeremos de su hotel alrededor de las 7:00 a. m. y nos dirigiremos en nuestra movilidad a Tambomachay, a solo 20 minutos de la ciudad de Cusco. Desde aquí iniciaremos nuestra caminata. La primera parte comienza con una caminata cuesta arriba de 4 horas hasta el lago Qoricocha a 3700 m.s.n.m (12139 pies) lugar donde tendremos nuestro almuerzo a orillas del lago.
Luego continuará durante otras 3 horas más, gradualmente cuesta arriba y cuesta abajo hasta llegar al pueblo de QenQo, ubicado a (3800 m / 12,467 pies). Aquí pasaremos la noche en este pueblo con pocos habitantes que sobreviven y viven principalmente de la agricultura con la producción de papas y frijoles y criando llamas, alpacas y oveja. Tendremos bebidas calientes y aguas tibia para nuestra higiene para descansar y continuar nuestro segundo día.
- Altitud del camping: 3800 m.s.n.m / 12,467 pies
- Distancia: 13 km / 8,1 millas
- Duración: 7 horas
- Comidas: Desayuno, meriendas, almuerzo, cena.
- Alojamiento: Camping
- Dificultad: Moderada
Día 2: Pueblo Qenqo - Huchuy Qosqo - Ollantaytambo - Aguas Calientes
El día de hoy será cómodo y relajante, tendremos un delicioso desayuno, luego tendremos tiempo para interactuar con los niños locales o visitar sus casas.
Comenzaremos con una caminata de 3 horas hasta el sitio Inca de Huchuy QosQo ubicado a 3600 m.s.n.m (11811 pies). Un espectacular sitio Inca ubicado en la cima del Valle Sagrado, construido arqueológicamente hace más de 500 años. Una antigua ciudadela que cuenta con terrazas agrícolas, templos, almacenes, canales de agua, grandes plazas y espectaculares vistas del Valle Sagrado, el río Urubamba y los Andes del Perú.
Tendremos tiempo para explorar y disfrutar de la belleza y la energía de este hermoso lugar. Después de explorar Huchuy Qosqo, caminaremos una hora más cuesta abajo hasta Lamay, donde nuestro chef lo estará esperando para un almuerzo campestre . Después del almuerzo, nuestra movilidad lo llevará a Ollantaytambo, explorando las antiguas calles de esta ciudad inca, habitadas desde el siglo XIV. Después de cenar en un restaurante local en el pueblo, tomaremos el tren de las 19:00 horas a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) para pasar la noche en un hotel.
- Aguas Calientes Altitud: 2000 m.s.n.m / 6560 pies
- Distancia de senderismo: 8 km / 5 millas
- Duración: 6 horas
- Comidas: Desayuno, meriendas, almuerzo, cena.
- Alojamiento: Hotel
- Dificultad: Fácil
Día 3: Machu Picchu - Cusco
En nuestro último día, madrugaremos para prepararnos para lo más importante de su Trek : visitar Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas. Después de un desayuno saludable en el hotel, tomaremos un autobús que nos llevará a la Llaqta y exploramos la fabulosa ciudad inca con nuestros guías expertos. El recorrido comienza en Machu Picchu, con sus antiguos edificios de piedra, templos, palacios y calles, y todo lo que tenga que ver con Machupicchu y sus misterios. Después de la visita guiada, que dura entre 3 y 4 horas, si deseas podrá realizar una caminata adicional a la montaña Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu (los boletos deben reservarse con mucha antelación posible y solo puede elegir uno de ellos). Después de nuestro tour tomamos el autobús de regreso a Aguas Calientes para almorzar en el restaurante de su preferencia (no incluido). Por la tarde, tomará el tren panorámico Vistadome de regreso al pueblo de Ollantaytambo. Allí nos estarán esperando nuestra movilidad para nuestro regreso a la ciudad Cusco. Llegando a la Ciudad de Cusco a las 7:30 p. m aprox.
- Duración de la visita guiada: 3 - 4 horas
- Comidas: Desayuno (hotel)
- Dificultad: Fácil
¿Que incluye / no incluye?
Lo que incluye
- Sesión informativa de seguridad previa a la salida
- Guías turísticos profesionales
- Segundo guía turístico para grupos de 9+
- Recogida en su hotel el día del tour.
- Todo el transporte está incluido durante los 3 días.
- Cocineros, porteadores y jinetes de trekking
- Caballos para transportar comida y equipo.
- Bolsas de lona donde puedes meter hasta 7 kilos
- 1 noche de acampada
- 1 noche de hotel 3 estrellas en Aguas Calientes
- 2 desayunos, 2 almuerzos, 2 cenas
- Agua hervida potable durante el 1er y 2do día.
- Durante la caminata se proporcionaron refrigerios, té y agua caliente.
- Hay opciones vegetarianas, veganas y sin gluten disponibles.
- Tiendas de campaña Eureka para 4 personas por cada dos viajeros
- Colchón de espuma para dormir, almohadas, bolsas de agua caliente, mantas calientes.
- Equipo de camping cómodo (carpas, mesas, sillas, baños portátiles)
- Botiquín de primeros auxilios, tanque de oxígeno, teléfonos satelitales.
- Boleto de ingreso a Huchuy QosQo y Machu Picchu
- Boleto de bus a Machu Picchu (ida y vuelta)
- Regresan los trenes panorámicos Vistadome
Lo que no incluye
- Desayuno del primer día
- Almuerzo del último día después del tour a Machu Picchu
- Boleto de ingreso a la montaña Huayna Picchu
- Boleto de Ingreso a la Montaña Machu Picchu (Diferente a la Ciudadela de Machu Picchu)
- Propinas (opcional)
Consejos y recomendaciones
Recomendaciones para el tour
Llevar
- Chaqueta impermeable
- Chaqueta polar o suéter abrigado
- camisetas
- Camisa de manga larga
- Pantalones de senderismo
- Ropa interior térmica
- calcetines de senderismo
- sombrero para el sol
- Gorro o gorro cálido
- Guantes
- Botas o zapatos de senderismo
- Sandalias o zapatos cómodos para acampar.
- Mochila (35-40 litros)
- Saco de dormir (clasificado para al menos 0 °C/32 °F)
- Colchoneta para dormir o colchón inflable
- Faro o linterna (con pilas extra)
- Bastones de trekking
- Botellas de agua o sistema de hidratación
- Gafas de sol
- Protector solar
- repelente de insectos
- Artículos de aseo personal
- Botiquín básico de primeros auxilios (incluido cualquier medicamento necesario)
- Cámar
- Snacks o barritas energéticas
Precio del Tour
Precios servicio grupal
Preguntas Frecuentes
La mejor época para visitar Huchuy Qosqo es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, cuando el clima es más estable y las rutas de trekking están en mejores condiciones. Durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), las condiciones pueden ser más complicadas.
La mejor época para visitar Huchuy Qosqo es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, cuando el clima es más estable y las rutas de trekking están en mejores condiciones. Durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), las condiciones pueden ser más complicadas.
- Desde Tambomachay: 6 a 7 horas
- Desde Tauca (Chinchero): 4 a 5 horas
- Desde Lamay (Calca): 2 a 3 horas (descenso)
- Aclimatarte en Cusco antes de la caminata
- Llevar bloqueador, lentes de sol, gorro y agua
- Usar calzado adecuado para trekking
- No dejar basura ni dañar el entorno
- Llevar efectivo en soles si estás con guía local o deseas comprar algo en comunidades cercanas
Sí, se recomienda llevar tu DNI o pasaporte, especialmente si compras entrada o viajas con agencia formal.
Sí, normalmente hay un pequeño puesto de control o boletería local en el ingreso al sitio, donde pagas tu entrada. No hay vigilancia intensiva, pero es un área protegida
Huchuy Qosqo 3D/2N
TOUR MÁS POPULARES
Laguna Huaypo Full Day
Waqrapucara
7 Lagunas Ausangate
Nuestros viajeros nos conocen
Somos parte de

















