Introducción

En nuestro tour y caminata se mesclar la aventura y la naturaleza , el compartir con las personas locales, el sentimiento de vivir cosas inolvidables y aun seguir con el confort de todo lo que podamos brindarle y con la meta de  brindarle una experiencia única en esta caminata

Dificultad:

Medio

Tamaño del Grupo:

Hasta
16
personas

Estilo de Viaje:

Caminata

Altura:

4200
msnm

Itinerario completo

Día
1

Cusco – Tambomachay – Comunidad Pucamarca

A las 6:00 de la mañana lo recogeremos de su hotel , para salir de cusco y dirigirnos hacia Tambomachay la caminata comenzará en este punto y continuará a través de paisajes de puna y sobre el abra Sicllaccasa Caminamos por un sendero que conduce a la quebrada Ccauca, donde encontramos restos arqueológicos y cultivos silvestres, como el tarwi, y una gran cantidad de cactáceas. Continuamos hacia el paso Queullococha rodeando el área con vistas espectaculares de los nevados Verónica, Pitusiray y Chicón. . Caminamos pasando el lago Queullococha, donde podemos ver huallatas, patos y peces pequeños para luego subir hacia el paso Challu Challu Desde este punto observamos los llanos de Chinchero y las lagunas de Piuray y Qoricocha. Luego ascendemos hacia el cuarto paso en Rumi cruz Luego nos dirigimos a la cantera de roca Inca que fue el lugar de donde se extrajeron las rocas para construir Huchuy Qosqo. Descendemos hacia la comunidad de Pucamarca donde llegamos por la tarde. Aquí cenamos y acampamos durante la noche.

Día
2

Pucamarca – Huchuy Qosqo – Taucca– Cusco

Después del desayuno; salimos a las 07:00 de nuestro lugar de campamento para continuar a Huchuy Qosqo . Caminata cuesta abajo hacia la quebrada León Punku, donde encontramos restos de un puente y camino inca. Este cañón cuenta con formaciones geológicas rodeadas de majestuosas rocas y peñascos que dirigen el río hacia Huchuy Qosqo a . Huchuy Qosqo es un complejo arqueológico Inca con una arquitectura imponente que incluye un gran centro ceremonial abierto, desde el cual disfrutamos de una vista panorámica del Valle Sagrado, el río Vilcanota. Después de la explicación que el guía nos dará , comenzaremos a caminar alrededor de dos horas hasta el siguiente punto , bajando alrededor de dos horas hasta llegar a Taucca, donde tenemos el lugar del almuerzo, desde aquí tomamos nuestro transporte privado de regreso a Cusco a su hotel.

Día
3

Día
4

Día
5

¿Que incluye / no incluye?

Lo que incluye

  • Transporte.
  • Guía profesional.
  • Desayuno, almuerzo y cena.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Balón de oxigeno.
  • Carpas.
  • Chef.
  • Arriero.

Lo que no incluye

  • Bebidas.
  • Desayuno del primer día.
  • Cena del ultimo día.
  • Saco para dormir.
  • Gastos extras.

Consejos y recomendaciones

Recomendaciones para el tour

  • Es crucial prepararse física y mentalmente para este Trek
  • Se recomienda pasar al menos 2 días en Cusco para aclimatarse a la altura.
  • Zapatos de trekking bien amoldados 
  • Camisetas de trekking 
  • Pantalones y shorts de trekking. 
  • Chaqueta para el frío y chaqueta cortavientos. 
  • Pañuelos o bandanas. 
  • Dinero en efectivo para compras en el camino.
  • Pasaporte y documentos necesarios
  • Tarjeta de seguro y medicamentos personales. 
  • Llevar medicamentos para la altura (o consultar al médico) es recomendable. 
  • Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante la caminata. Se recomienda recipientes como Camelbags, pero suficiente para al menos 2-3 litros.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o malestar, no dudes en descansar o consultar al guía. 
  • Disfruta de la experiencia: El Camino Inca es una experiencia única y memorable, así que disfruta de la naturaleza, la historia y la cultura.

Precio del Tour

Precios servicio grupal

Precio por persona
$
210
USD
2 o más personas
Precio simple por persona (1 persona ocupa una cuatrimoto)
$
210
USD
2 o más personas
Precio doble por persona  (2 personas ocupan una cuatrimoto)
$
USD
2 o más personas

Preguntas Frecuentes

¿Se necesita boleto turístico para visitar Huchuy Qosqo?

La mejor época para visitar Huchuy Qosqo es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, cuando el clima es más estable y las rutas de trekking están en mejores condiciones. Durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), las condiciones pueden ser más complicadas.

¿Cuál es la mejor época para visitar Huchuy Qosqo?

La mejor época para visitar Huchuy Qosqo es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, cuando el clima es más estable y las rutas de trekking están en mejores condiciones. Durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), las condiciones pueden ser más complicadas.

¿Cuánto dura el trekking a Huchuy Qosqo?
  • Desde Tambomachay: 6 a 7 horas
  • Desde Tauca (Chinchero): 4 a 5 horas
  • Desde Lamay (Calca): 2 a 3 horas (descenso)
¿Qué recomendaciones básicas debo seguir?
  • Aclimatarte en Cusco antes de la caminata
  • Llevar bloqueador, lentes de sol, gorro y agua
  • Usar calzado adecuado para trekking
  • No dejar basura ni dañar el entorno
  • Llevar efectivo en soles si estás con guía local o deseas comprar algo en comunidades cercanas
¿Hay que llevar documento de identidad?

Sí, se recomienda llevar tu DNI o pasaporte, especialmente si compras entrada o viajas con agencia formal.

¿Hay controles de ingreso?

Sí, normalmente hay un pequeño puesto de control o boletería local en el ingreso al sitio, donde pagas tu entrada. No hay vigilancia intensiva, pero es un área protegida

Huchuy Qosqo 2D/1N

Precio
$
210
USD
pp
Mínimo
6
pasajeros
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

TOUR MÁS POPULARES

Cusco - Perú
Clásico
Gastronómico
Caminata

Laguna Huaypo Full Day

Cusco - Perú
Clásico
Gastronómico
Caminata

Waqrapucara

Cusco - Perú
Clásico
Gastronómico
Caminata

7 Lagunas Ausangate

Lo que nuestros clientes dicen en Tripadvisor

Somos parte de