Introducción
Maras y Moray son dos lugares del Valle Sagrado que ofrecen hermosos tesoros escondidos, en este tour podrás contemplar campos y montañas de la cordillera Urubamba, además tendremos la oportunidad de visitar las salineras de Maras y las terrazas de Moray dos lugares que de seguro que gustaran.
Lugares a visitar
- Moray (Terrazas de experimentación agrícola)
- Salineras de Maras
Horario
- Inicio 8:00 am
- Fin 1:30 am
Dificultad:
Tamaño del Grupo:
Estilo de Viaje:
Altura:
Itinerario completo
Maras Moray
Iniciará con el recojo del hotel entre las 8:30 a 8:45 am. Enseguida empezaremos el recorrido en dirección noroeste de la ciudad del Cusco, pasando por poblaciones muy típicas de bellos paisajes, el primer punto de visita será Moray conjunto de enormes terrazas que se superponen concéntricamente en un hoyo gigantesco, que en tiempo de los incas sirvió para el estudio de la agricultura después visitaremos el poblado de Maras, desde donde se aprecia las cumbres cordillera del Vilcanota cubierto de nevados perpetuos como; los nevados “El Chicón” y “La Verónica”, Después visitaremos las Salineras que están constituidas por unos 2000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m², explotadas desde la época inca, época colonial y que aún siguen siendo explotadas por los lugareños. Finalizada nuestra visita retornaremos a la ciudad de Cusco. Llegando a la Ciudad de Cusco a las 2:00 p.m. aproximadamente.
¿Que incluye / no incluye?
Lo que incluye
- Transporte
- Guia profesional
- Botiquín de primeros auxilios
- Balón de oxígeno
Lo que no incluye
- Desayuno
- Almuerzo
- Boletos de turístico general o parcial
- Ingreso a salineras
Consejos y recomendaciones
Recomendaciones para el tour
- Documentos de identidad
- Dinero en efectivo(soles)
- Botella de agua
- Snacks ligeros
- Zapatillas ligeras
- Ropa abrigadora
- Gorras o Sombrero
- Cámara fotográfica
Precio del Tour
Precios servicio grupal
Preguntas Frecuentes
Son más de 3,000 pozas de sal construidas en terrazas, utilizadas desde épocas preincaicas para extraer sal del agua de un manantial natural.
Son más de 3,000 pozas de sal construidas en terrazas, utilizadas desde épocas preincaicas para extraer sal del agua de un manantial natural.
Ambos están a unos 3,300 a 3,500 metros sobre el nivel del mar.
- Moray: Sí, se necesita el Boleto Turístico del Cusco (BTC).
- Salineras de Maras: No está incluido en el BTC.
- Ropa ligera pero abrigadora
- Zapatos cómodos para caminar
- Sombrero, protector solar y agua
- Cámara fotográfica
Entre mayo y septiembre (temporada seca), ya que hay menos lluvias y mejores vistas.
Maras Moray
TOUR MÁS POPULARES
Laguna Huaypo Full Day
Waqrapucara
7 Lagunas Ausangate
Lo que nuestros clientes dicen en Tripadvisor
Somos parte de

















